Si estás buscando un establecimiento especializado en la compra y venta de monedas, estás en el lugar indicado. Si tienes en casa monedas antiguas de oro o plata que quieras vender, seguro que te interesa conocer cuáles son las monedas antiguas valiosas de España.
El 1 de enero de 2002 cuando entró en circulación el euro. Aunque hayan pasado algo más de 17 años desde entonces, el Banco de España calcula que todavía hay unos 275.000 millones de pesetas sin cambiar a euros. El plazo máximo para hacer el cambio es el 31 de diciembre del próximo año 2020.
Si eres de los que aún guardan en casa monedas antiguas, puede ser que cientes con algunas de las monedas españolas antiguas mas valiosas. En este post te contamos cuales son las monedas mas buscadas de España:
¿Cuáles son las monedas españolas más valiosas?
Las 10 monedas mas buscadas de España
En España, destaca la gran variedad de monedas antiguas españolas acuñadas a lo largo de la Historia. Destacan las siguientes monedas.
1. Centén de Felipe III, la moneda antigua española más cara
El conocido como centén segoviano, monedas española valiosa de la que solo se produjeron siete piezas en la primera mitad del siglo XVII. Se trata de una moneda de oro de 100 escudos, un valor muy elevado para su época, que se empleaba como signo de distinción social.
2. Moneda de 20 excelentes de los Reyes Católicos
La moneda de 20 excelentes de los Reyes Católicos es una pieza de gran valor histórico y numismático. Emitida en el siglo XV en el Reino de Castilla, esta moneda de oro fue acuñada durante el reinado conjunto de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos popularmente como los Reyes Católicos.
En su anverso, la moneda presenta la imagen de los Reyes Católicos, con sus respectivos escudos y una inscripción que reza «FERDINANDUS ET ELISABET DEI GRACIA REX ET REGINA CASTELLE» (Fernando e Isabel, por la gracia de Dios, rey y reina de Castilla). En el reverso, se encuentra una cruz de cuatro brazos con las letras «F» y «Y» en los extremos, símbolo de los Reyes Católicos, y una inscripción que dice «XPS VINCIT XPS REGNAT XPS IMPERAT» (Cristo vence, Cristo reina, Cristo impera).
3. Onzas de oro españolas
Las onzas de oro españolas son una de las monedas de inversión más populares en todo el mundo. Acuñadas por primera vez en 1986, estas monedas de oro puro de 24 quilates han sido producidas por la Real Casa de la Moneda de España, también conocida como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
En su anverso, las onzas de oro españolas presentan la imagen de un perfil de la reina Isabel II, rodeado por la inscripción «ISABEL II POR LA GRACIA DE DIOS», mientras que en el reverso se encuentra el escudo de armas de España, rodeado por la inscripción «ESPAÑA» y la fecha de emisión de la moneda.
4. Moneda de 8 escudos Fernando VII (1821)
La moneda de 8 escudos de Fernando VII acuñada en 1821 es una pieza de gran valor histórico y numismático. Emitida en el Reino de España durante el reinado de Fernando VII, esta moneda de oro es una de las más importantes y valiosas de la época.
En su anverso, la moneda presenta la imagen del busto de Fernando VII rodeado por la inscripción «FERDIN VII DEI GRATIA» (Fernando VII por la gracia de Dios). En el reverso, se encuentra el escudo de armas de España rodeado por la inscripción «HISPAN ET IND REX 1821» (Rey de España e Indias 1821) y la leyenda «8 ESCUDOS».
5. Moneda de 20 pesetas Alfonso XIII
La moneda de 20 pesetas de Alfonso XIII es una pieza de gran valor histórico y numismático. Emitida en el Reino de España durante el reinado de Alfonso XIII, esta moneda de plata fue acuñada entre los años 1889 y 1937.
En su anverso, la moneda presenta la imagen de Alfonso XIII con uniforme militar y rodeado por la inscripción «ALFONSO XIII POR LA G. DE DIOS» (Alfonso XIII por la gracia de Dios). En el reverso, se encuentra el escudo de armas de España rodeado por la inscripción «REY CONSTL. DE ESPAÑA» y el valor facial «20 PTAS».
La moneda de 20 pesetas de Alfonso XIII fue acuñada en plata de ley 835 y pesa 25 gramos. Se utilizó como medio de pago en las transacciones comerciales de la época y como una forma de mostrar la riqueza y el poder del rey.
6. 100 pesetas de 1870 de la I República en oro
La moneda de 100 pesetas de 1870 de la I República en oro es una pieza numismática muy valiosa y rara. Fue acuñada en España durante la Primera República, que fue proclamada en 1873 y duró hasta 1874.
En su anverso, la moneda presenta el busto de la diosa griega Atenea, simbolizando la sabiduría y la justicia, rodeada por la inscripción «REPÚBLICA ESPAÑOLA» y la fecha «1870». En el reverso, se encuentra el escudo de armas de la Primera República española rodeado por la inscripción «ESTADOS UNIDOS DE ESPAÑA» y el valor facial «100 PESETAS».
7. 25 pesetas de 1966
La moneda de 25 pesetas de 1966 es una pieza de gran valor histórico y numismático emitida por el Reino de España. Esta moneda fue acuñada durante el reinado de Francisco Franco, que gobernó España desde 1939 hasta su muerte en 1975.
En su anverso, la moneda presenta el retrato de Francisco Franco rodeado por la inscripción «FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G. DE DIOS» (Francisco Franco líder de España por la gracia de Dios). En el reverso, se encuentra el escudo de armas de España rodeado por la inscripción «25 PESETAS».
8. 100 pesetas estrella 69
La moneda de 100 pesetas estrella 69 es una pieza numismática muy valorada y buscada por los coleccionistas. Esta moneda fue emitida por el Banco de España en el año 1966 y es una de las variantes más raras y cotizadas de la serie de monedas de 100 pesetas.
En su anverso, la moneda presenta el retrato del rey Juan Carlos I de España, rodeado por la inscripción «JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA». En el reverso, se encuentra el escudo de armas de España rodeado por la inscripción «100 PESETAS» y la fecha de emisión «1966».
9. 1 Peseta de 1947
La peseta de 1947 es una moneda que fue acuñada en España durante la posguerra, en un momento de gran dificultad económica y social en el país. Esta moneda de 1 peseta fue emitida por el Banco de España y fue una de las monedas de curso legal más utilizadas en el país durante décadas.
En su anverso, la moneda presenta el escudo de armas de España, rodeado por la inscripción «ESPAÑA» y la fecha de emisión «1947». En el reverso, se encuentra el valor facial de la moneda «1 PESETA», rodeado por una rama de olivo y otra de roble.
10. Duro de Alfonso XIII 1888-MSM
El Duro de Alfonso XIII de 1888-MSM es una moneda española acuñada en Madrid durante el reinado de Alfonso XIII. Esta moneda de 5 pesetas fue emitida por el Banco de España y es una de las monedas más icónicas de la numismática española.
En su anverso, la moneda presenta el busto de Alfonso XIII de perfil, rodeado por la inscripción «ALFONSO XIII POR LA GRACIA DE DIOS REY DE ESPAÑA». En el reverso, se encuentra el escudo de armas de España rodeado por la inscripción «CINCO PESETAS» y la fecha de emisión «1888».
Algunos de estos ejemplares de monedas antiguas valiosas se encuentran en los fondos del Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
¿Que factores que influyen en el valor de las monedas antiguas?
Para saber si tenemos las monedas mas caras de España, tenemos que tener en cuenta algunos de los siguientes factores para determinar el valor de monedas antiguas españolas:
- Antigüedad: es clave conocer la fecha de acuñación de las monedas Españolas antiguas. Por lo general, cuanto más antigua sea, más valor tendrá. Si la fecha no está marcada en la moneda, se puede investigar para dar con la fecha.
- Autenticidad: es imprescindible asegurarse de que la pieza en cuestión sea en realidad una moneda auténtica. Si es una reproducción, perderá todo su valor.
- Materiales: si la moneda ha sido fabricada con metales valiosos, como oro o plata, el valor se multiplica.
- Historia: hay que conocer todo lo que rodea a la moneda, si se fabricaron muchas más, si en la actualidad existen pocas o su origen. Todo esto dará o quitará valor a la moneda.
- Estado: también habrá que comprobar si la moneda presenta defectos por el paso del tiempo como muescas y desgastes o errores de fábrica.
Recuerda en Oro Bilbao valoramos al peso y realizamos un estudio numismático de tus monedas para hacerte la mejor oferta. Te asesoramos para conocer si tienes las monedas mas valiosas de España.
Entradas relacionadas
-
Las monedas más buscadas de España
Para los coleccionistas de monedas, España ofrece algunas de las piezas más interesantes del mundo. Y como expertos en la compraventa de monedas de plata y oro, vamos a ofrecerte información sobre algunas de las más importantes.
-
Determinar el valor de las monedas
Sí, el mercado de divisas desde una perspectiva económica general resulta muy útil para conocer los posibles determinantes del valor de la moneda de un país. Pero en este post vamos a hablar de otro tipo de valores: los relacionados con la compraventa de monedas de oro de colección.
-
Las monedas más caras de España
Si en otras entradas hablábamos de la compraventa de monedas de oro y su inversión como valor refugio, en esta ocasión nos centramos en explicar cómo determinar su valor y cuáles son las monedas españolas más caras. ¡Empezamos!
-
¿Cuál es la mejor moneda de oro para invertir?
¿Sabías que el oro siempre ha sido un valor refugio en tiempos de crisis financiera? Entre otras razones, porque este metal precioso aumenta de valor cuando la inflación se afianza. Por ello, sectores como el de la compra venta de monedas de oro ven aumentada su actividad en escenarios de desaceleración.
-
Las monedas antiguas más cotizadas
La numismática es considerada una afición, pero también un arte. Y es que la colección de monedas antiguas españolas valiosas y billetes de diferentes culturas y épocas requiere invertir no solo en la moneda en sí, sino en conocimiento. A tal fin, se debe contar siempre con un libro de referencia que cubra el área…
-
Algunas nociones básicas sobre el valor de las monedas
Si sigues nuestro blog ya sabrás que entre otras cosas somos profesionales de la compra y venta de monedas. También puede ser que esto de la numismática sea algo nuevo para ti o simplemente hayas llegado hasta aquí por curiosidad. Sea como sea hoy vamos a repasar algunos consejos básicos acerca de la valoración de…
-
Si conservas pesetas antiguas, ¡eres millonario!
Han pasado ya casi 20 años desde que el euro llegara a nuestras vidas, pero todavía hay más de 270.000 millones de pesetas pululando por España sin haber sido cambiadas por la ‘nueva’ moneda. Pues bien, si eres de los que has preferido guardarlas antes de cambiarlas hasta la fecha límite que fue finales de…
-
¿Qué recuerdos tienes de la peseta?
¿Has encontrado monedas antiguas en casa y no sabes dónde vender las pesetas en Bilbao? En Oro Bilbao te las compramos sin ningún problema. Hoy vamos a recordarte la moneda ha precedido al Euro y estuvo con nosotros 134 años. Nuestra querida y añorada peseta se puso a disposición de los ciudadanos el 19 de…
-
Todo lo que puedes encontrar en Oro Bilbao
Estas son solo algunas de las piezas que puedes encontrar por los mejores precios en nuestro establecimiento comercial del País Vasco. ¡También las puedes vender! ¡Sigue leyendo!
-
¿Cómo conocer el valor de una colección de monedas antiguas?
¿Tienes una colección de monedas antiguas y quieres venderla para conseguir un dinero extra? Desprenderse de unas piezas de tanto valor (no sólo económico, sino también sentimental en la mayoría de los casos) no es una decisión fácil. Por ello, lo mejor es hacerlo en un lugar de absoluta confianza. Esto precisamente es lo que…
-
¿Es seguro comprar monedas de oro?
La idea de invertir en oro vuelva a la cabeza de muchos inversores. Probablemente tenga que ver con la economía global sufriendo altibajos por las tensiones comerciales y acontecimientos como el cambio climático o epidemias que afectan a las grandes empresas. De hecho, el precio del metal se ha apreciado de manera considerable y el…
-
Monedas más valiosas de España
Si estás buscando un establecimiento especializado en la compra y venta de monedas, estás en el lugar indicado. Si tienes en casa monedas antiguas de oro o plata que quieras vender, seguro que te interesa conocer cuáles son las monedas antiguas valiosas de España. El 1 de enero de 2002 cuando entró en circulación el euro….