
Han pasado ya casi 20 años desde que el euro llegara a nuestras vidas, pero todavía hay más de 270.000 millones de pesetas pululando por España sin haber sido cambiadas por la ‘nueva’ moneda. Pues bien, si eres de los que has preferido guardarlas antes de cambiarlas hasta la fecha límite que fue finales de 2020, podrías ganar hasta miles de euros con ellas. La compra y venta de monedas está más de moda que nunca:
Las pesetas más buscadas
25 Pesetas de 1995
La famosísima moneda de “cinco duros” de agujero: unos 100 euros puedes llevarte por ella.
En el caso de la moneda de 25 pesetas de 1995, se trata de una emisión conmemorativa dedicada a la ciudad de Barcelona como sede de los Juegos Olímpicos de 1992. La moneda tiene un diámetro de 29 milímetros y un peso de 10 gramos, y se acuñó en una aleación de cuproníquel.
En el anverso de la moneda se muestra el busto de la reina Isabel II rodeado por la inscripción «ISABEL II POR LA GRACIA DE DIOS REINA DE LAS ESPAÑAS». En el reverso se representa la Torre de Calatrava, un símbolo de la ciudad de Barcelona, con la inscripción «XXV OLIMPIADA BARCELONA 1992» en la parte superior y el valor nominal de la moneda, «25 PTAS», en la parte inferior.
El valor actual de esta moneda depende de su estado de conservación y de la demanda de coleccionistas. En general, las monedas conmemorativas pueden tener un valor mayor que las monedas de circulación estándar, pero es recomendable buscar la evaluación de un experto antes de realizar cualquier compra o venta.
100 Pesetas 1966
Son monedas hechas con plata de gran tamaño que se elaboraron en 1966, aunque las más cotizadas son las del 69, por las que puede llegar a pagarse algo más de 130 euros. También es muy buscada una variante con el palo del 9 recto y que ya vale 400 euros.
En el caso de la moneda de 100 pesetas de 1966, se trata de una emisión regular de la época del régimen franquista. La moneda tiene un diámetro de 35 milímetros y un peso de 19 gramos, y se acuñó en una aleación de cuproníquel.
En el anverso de la moneda se muestra el busto de Francisco Franco hacia la derecha, con la inscripción «FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G.DE DIOS». En el reverso se representa el escudo de España con la inscripción «100 PESETAS» en la parte inferior y la fecha de emisión en la parte superior.
El valor actual de esta moneda depende de su estado de conservación y de la demanda de coleccionistas. Aunque las monedas de Franco son relativamente comunes, todavía pueden tener algún valor para los coleccionistas debido a su historia y simbolismo. En general, el valor de estas monedas se basa en su rareza y su estado de conservación. Es recomendable buscar la evaluación de un experto antes de realizar cualquier compra o venta.
Las 5 pesetas de 1975, con reverso del Mundial de 1982
Muy buscadas porque se produjeron durante un breve espacio de tiempo por el Mundial del 82, muy reconocibles además porque en muchas por error aparece el año 1975. Los coleccionistas pueden llegar a abonar por ellas hasta 400 euros.
En el caso de la moneda de 5 pesetas de 1975, se trata de una emisión regular de la época del régimen franquista, con el busto del general Francisco Franco en el anverso y el escudo de España en el reverso. Sin embargo, en 1980 se decidió cambiar el diseño de la moneda para conmemorar la celebración de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 en España.
El reverso de la moneda de 5 pesetas de 1975 fue sustituido por un diseño que muestra el emblema oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 1982, que consiste en un balón de fútbol rodeado por dos ramas de laurel. En la parte superior de la moneda aparece la inscripción «ESPAÑA 82» y en la parte inferior el valor nominal de la moneda, «5 PESETAS».
El valor actual de esta moneda depende de su estado de conservación y de la demanda de coleccionistas. Aunque estas monedas se produjeron en grandes cantidades, las que tienen el diseño del Mundial de 1982 pueden tener cierto valor para los coleccionistas de monedas y de objetos relacionados con el fútbol. En general, el valor de estas monedas se basa en su rareza y su estado de conservación. Es recomendable buscar la evaluación de un experto antes de realizar cualquier compra o venta.
1 Peseta de 1947
Ese año surgieron estas pesetas con la imagen de Franco, más conocidas por todos como las “rubias”. Ahora, en 2021, hay compradores que pueden abonar por ellas hasta la friolera de 1.400 euros, si están en perfectas condiciones.
La peseta fue la moneda de curso legal en España hasta la introducción del euro en 2002. La peseta se dividió en 100 céntimos y tuvo varias emisiones a lo largo de su historia, con diferentes diseños y materiales.
En el caso de la peseta de 1947, se emitió en plata y tenía un valor nominal de 1 peseta. En el anverso de la moneda se encuentra el busto de la reina Isabel II mirando hacia la derecha, rodeada por la inscripción «ISABEL II POR LA GRACIA DE DIOS REINA DE LAS ESPAÑAS» y la fecha «1947» en la parte inferior. En el reverso se muestra el escudo de España rodeado por la inscripción «UNA PESETA».
El valor actual de esta moneda depende de su estado de conservación y de la demanda de coleccionistas. En general, las monedas antiguas de plata pueden tener un valor significativo en el mercado numismático, pero es importante tener en cuenta que los precios pueden variar ampliamente y que es recomendable buscar la evaluación de un experto antes de realizar cualquier compra o venta.
2,5 Pesetas de 1953
Esta es la joya de la corona, nunca mejor dicho. Es por la que más pagan los coleccionistas: quienes tengan al menos una de estas en óptimas condiciones, podría llegar a ganar más de 1600 euros.
En el caso de la moneda de 2,5 pesetas de 1953, se trata de una emisión regular de la época del régimen franquista. La moneda tiene un diámetro de 20 milímetros y un peso de 2,5 gramos, y se acuñó en una aleación de aluminio-bronce.
En el anverso de la moneda se muestra el busto de Francisco Franco hacia la derecha, con la inscripción «FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G. DE DIOS». En el reverso se representa el escudo de España con la inscripción «2,5 PESETAS» en la parte inferior y la fecha de emisión en la parte superior.
El valor actual de esta moneda depende de su estado de conservación y de la demanda de coleccionistas. Aunque estas monedas se produjeron en grandes cantidades, todavía pueden tener cierto valor para los coleccionistas debido a su historia y simbolismo. En general, el valor de estas monedas se basa en su rareza y su estado de conservación. Es recomendable buscar la evaluación de un experto antes de realizar cualquier compra o venta.
Si cuentas en este momento con una exclusiva colección de pesetas o vas a recibirla gracias a alguna herencia, ven a Oro Bilbao y de una manera seria y discreta calcularemos su precio. Y también podemos valorar las joyas, piedras preciosas u objetos de oro y plata que desees. ¡Te aseguramos las transacciones más rentables del mercado actual!
Entradas relacionadas
- Las monedas más buscadas de EspañaPara los coleccionistas de monedas, España ofrece algunas de las piezas más interesantes del mundo. Y como expertos en la … Leer más
- Determinar el valor de las monedasSí, el mercado de divisas desde una perspectiva económica general resulta muy útil para conocer los posibles determinantes del valor … Leer más
- Las monedas más caras de EspañaSi en otras entradas hablábamos de la compraventa de monedas de oro y su inversión como valor refugio, en esta … Leer más
- ¿Cuál es la mejor moneda de oro para invertir?¿Sabías que el oro siempre ha sido un valor refugio en tiempos de crisis financiera? Entre otras razones, porque este … Leer más
- Las monedas antiguas más cotizadasLa numismática es considerada una afición, pero también un arte. Y es que la colección de monedas antiguas españolas valiosas … Leer más
- Algunas nociones básicas sobre el valor de las monedasSi sigues nuestro blog ya sabrás que entre otras cosas somos profesionales de la compra y venta de monedas. También … Leer más
- Si conservas pesetas antiguas, ¡eres millonario!Han pasado ya casi 20 años desde que el euro llegara a nuestras vidas, pero todavía hay más de 270.000 … Leer más
- ¿Qué recuerdos tienes de la peseta?¿Has encontrado monedas antiguas en casa y no sabes dónde vender las pesetas en Bilbao? En Oro Bilbao te las … Leer más
- Todo lo que puedes encontrar en Oro BilbaoEstas son solo algunas de las piezas que puedes encontrar por los mejores precios en nuestro establecimiento comercial del País … Leer más
- ¿Cómo conocer el valor de una colección de monedas antiguas?¿Tienes una colección de monedas antiguas y quieres venderla para conseguir un dinero extra? Desprenderse de unas piezas de tanto … Leer más
- ¿Es seguro comprar monedas de oro?La idea de invertir en oro vuelva a la cabeza de muchos inversores. Probablemente tenga que ver con la economía … Leer más
- Monedas más valiosas de EspañaSi estás buscando un establecimiento especializado en la compra y venta de monedas, estás en el lugar indicado. Si tienes en … Leer más