Las joyas son un complemento perfecto para lucir en cualquier ocasión, sea formal o informal. El oro en concreto, es el metal que más se utiliza y el que más se vende dentro de las joyerías y los sitios especializados, incluso a la hora de tasar oro. El oro tiene diferentes tipos y se puede dividir en primera instancia, en sus colores.
Oro amarillo: es el color del propio oro. Las joyas realizadas con este metal suelen ser de 18 o 24 quilates.
Oro blanco: se consigue tras fusionar un 75% de oro amarillo con otros metales preciosos como paladio, plata o platino. El oro blanco siempre tiene 18 quilates y en cuanto a precio. es el que más cuesta, pues no solo se paga la mezcla, sino el recubrimiento con rodio para conseguir más brillo en su acabado. todos estos procesos encarecen el precio final.
Oro rosado: cada vez más demandado, es la fusión del oro amarillo con plata y cobre.
¿Cómo saber si el oro es de 24 o 18?
Cuando hablamos de quilates, nos referimos a la pureza del oro. Cuanto más bajo sea el número de quilates, más barata será la joya y menos valor tendrá. La pureza más baja que puede tener una joya es de 10 quilates, que son 10 partes de oro por 12 partes de metales.
Seguido de este, nos encontramos con:
- Oro de 12 quilates. La joya tendrá un 50% de pureza, siendo 12 partes de oro por 12 partes de metales.
- Oro de 14 quilates. Tiene un 60% de pureza dividida en 14 partes de oro por 10 de metales. Hasta estos quilates se considera oro de baja calidad.
- Oro de 18 quilates. También llamado oro de ley. Es uno de los más utilizados en joyerías, siendo gran parte de la joyería considerada de lata calidad de estos quilates. Tiene 18 partes de oro y 6 partes de otros metales, que suelen ser plata y cobre.
- Oro de 24 quilates: es el más valioso, pues su pureza es el 99%.
Para saber cuántos quilates tiene una joya, puedes buscar el número que tenga impreso. Este será de 14, 18 o 24, seguido de una “K”. En caso de que no tenga ese sello, existen en el mercado kits para analizar el oro. Estos se pueden conseguir online y solo tendrás que rayar un poco la pieza de oro por una zona que no se vea y, a través de químicos, el kit te determinará su pureza.